Octubre 29 de 2020

https://www.eltiempo.com/economia/sectores/subsidios-de-vivienda-conozca-los-requisitos-para-acceder-al-beneficio-538636


El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, respondió algunas inquietudes al respecto.

¿Qué deben hacer los colombianos para postularse?

La postulación se hace a través de la entidad bancaria de la preferencia de la persona al momento de solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

No haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. No hay más restricciones de ingreso para aplicar al programa.

(Le puede interesar: Alzas de vivienda frenan, oficinas caen y bodegas se disparan)

Los beneficiarios de subsidios para viviendas No VIS recibirán cerca de 439 mil pesos mensuales durante los primeros 7 años del crédito
FACEBOOK
TWITTER
¿Este es el mismo Frech No VIS?

No, frente al programa de cobertura a la tasa de interés para la clase media que se había eliminado, este subsidio tiene dos diferencias: primera, en esta oportunidad el rango de viviendas No VIS a las que se puede aplicar va hasta 438 millones de pesos (500 salarios mínimos), de modo que hay un rango más amplio. Segunda, 60.000 coberturas estarán dirigidas exclusivamente para la compra de primera vivienda; el restante podrá aplicarse también para compra de una segunda vivienda.

¿Si ya tengo una vivienda, puedo aplicar para comprar otra?

Sí. De las coberturas para la No VIS habrá 40.000 cupos para compra de segunda vivienda. Solo se deberá cumplir con los requisitos del programa para las coberturas No VIS, esto es: no haber recibido subsidio familiar de vivienda de parte del Gobierno Nacional o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés.

¿El subsidio aplica para vivienda usada?

No. Las coberturas son para compra de vivienda nueva No VIS, puede ser para una primera o segunda vivienda, pero en todo caso nueva.

(Le puede interesar: Lo que debe saber del nuevo subsidio a tasa para viviendas clase media)

¿Cuántos cupos habrá para este nuevo subsidio?

Son 100.000 las coberturas que se entregarán hasta 2022, o hasta que se agoten los cupos.

¿Qué significa una cobertura plana?

Significa que el valor del subsidio será igual sin importar el valor del crédito. La cobertura tiene un valor plano distribuido en los siete primeros años del crédito. Esto hará que la distribución de los subsidios sea eficiente en la cantidad de personas que podrán recibirla y equitativo en la cuantía que reciben. Los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán mensualmente cerca de 439 mil pesos durante los primeros 7 años del crédito.

¿Aplica para comprar vivienda sobre planos?

Sí, se puede aplicar a la cobertura si se compra una vivienda que está en construcción actualmente. En ese caso, el subsidio se solicita al momento de la legalización del crédito.

(Le recomendamos: Vivienda nueva tendrá 10 años de garantía a partir de febrero de 2021)

¿Habrá un número estimado de subsidios por regiones?

El subsidio tiene una sola bolsa nacional. Este programa opera por demanda, es decir que se asignan a medida que se van solicitando, con independencia del lugar de construcción de la vivienda. Esto, por supuesto, es una invitación para los interesados en todas las regiones empiecen a solicitar este beneficio.

¿Si apliqué a Mi Casa Ya o Semillero de Propietarios, puedo acceder a este nuevo beneficio con una segunda vivienda?

Solo quienes sean beneficiarios o hayan recibido un subsidio familiar de vivienda en modalidad de arrendamiento podrán aplicar también a la cobertura a la tasa de interés para viviendas No VIS. Los beneficiarios de Mi Casa Ya no podrán recibir esta cobertura.

¿Cuál es el valor de la vivienda VIS en el país?

El decreto 1467 reglamentó un precio excepcional para la Vivienda de Interés Social (VIS) en seis aglomeraciones urbanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. Eso quiere decir que, para estas capitales y sus municipios aledaños, el precio máximo para la VIS es de 150 salarios mínimos. Para el resto del país, el tope máximo continúa siendo 135 salarios mínimos.

Análogamente, las viviendas No VIS son aquellas con un precio superior a 150 salarios mínimos para las aglomeraciones urbanas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. En el resto del país, las unidades No VIS son aquellas con un precio superior a 135 salarios mínimos.

METROCUADRADO


La Torre de Inversiones SAS
La Torre de Inversiones SAS Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 ltinversiones.com, todos los derechos reservados.